Saltar al contenido

Comunicado de la Iglesia del Vicariato de Puyo al final de su Asamblea General 2022

septiembre 17, 2022

1.- Al finalizar la Asamblea General de misioneros 2022 queremos comunicar a todos nuestros fieles católicos, que hemos vivido en esta Asamblea una bendición de Dios en un clima de escucha, comunión y participación.

El tema central de formación ha sido, preparar el nuevo plan pastoral para el próximo quinquenio 2022-2027 iluminados por el espíritu que hoy la Iglesia universal nos pide, una Iglesia sinodal, como pueblo de Dios que caminamos juntos bajo un mismo espíritu. Escuchando como Dios escucha, escuchar con el pueblo y discernir con el Espíritu de Dios.

En estos días además de escuchar en los días de formación de esta Asamblea también se trabajó con una gran participación en revisar los objetivos, viendo la realidad de nuestra Iglesia y sus desafíos. Como principales desafíos:

 1.- La desintegración familiar,

2.- La necesidad de Formación a todo nivel, especialmente familias y jóvenes,

3.- El Cuidado de la Casa común y el medio ambiente.

Igualmente se sacaron los objetivos a la luz de sus desafíos, las metas, urgencias y actividades para el nuevo plan pastoral y el nuevo curso.

2.- Se escucharon los informes de evaluación de las distintas áreas pastorales y se planificó el nuevo calendario 2022-2023.

3.- Se asumieron los siguientes acuerdos:

*.-Entra en vigor el Manual de Funciones para nuestra Iglesia, como referente para saber lo que corresponde hacer en las distintas funciones que podamos desempeñar en la Iglesia tanto en nuestro trabajo pastoral como para una mejor coordinación y compromiso de corresponsabilidad de todo el pueblo de Dios, en el cumplimiento con nuestros objetivos del Plan Pastoral del VAP.

*.- Dando la bienvenida a los nuevos misioneros y misioneras que han llegado.

Se nombraron los nuevos responsables ante las vacantes que se han dado y los nuevos misioneros que se incorporan este año.
Nuevos párrocos:

a)En la parroquia Jesús Obrero y Fátima sustituye al P. Mauricio el P. Nelson Moreno de la diócesis de Sto. Domingo de los Tsáchilas.

b) En la Parroquia Simón Bolivar, Chuwitayu y sus comunidades sustituye al P. José Leoni el P. Miguel Angel Vera de la diócesis de Portoviejo.

c) En la Parroquia de S. Pablo de Mera, sustituye al P. Carlos el P. Santiago Simbaña de la diócesis de Ambato.

Nuevos Coordinadores  de áreas pastorales :

.-Animador del Clero: P. Vinicio Molina y secretario al Diácono David Briceño.

.-Coordinador de la Pastoral Juvenil: Hermana Mayra Alejandra Jumbo.

.-Coordinador de la Pastoral de Laicos y escuela de Laicos Sta Narcisa de Jesús: P. Miguel Ángel Vera.

.-Coordinador de Liturgia: P. Santos Guarnizo.

.-Coordinadora de la Pastoral de las Culturas: Hna Ana Victoria Muñoz Morel y escrito al área el Diácono  Jefferson Freire.

.-Coordinador línea REPAM medio Ambiente: Marcos Mancero.

.-Asesor de la Renovación Carismática: Nelson Moreno.

.-Pastoral Bíblica se une al P. Jorge Pineda, como equipo el P.Jaime y la Hna. Viviana.

Las demás áreas pastorales se reconfirman a los coordinadores.

3.- Relanzamiento de las Santas Misiones Populares.

Consultada la Asamblea a la luz de las encuestas hechas se vio conveniente hacer el relanzamiento SMP como una meta pastoral dentro del área de Misiones para lo cuál se conformó un equipo de coordinación de este trabajo, integrado por el P. José Castillo y Jaime Jiménez, Fabricio, Hna. Magdalena  y Hna. Nelza.

4.- Tema para la próxima Asamblea intermedia, Congreso Internacional Eucarístico en Ecuador. Responsable: la comisión del año eucarístico encabezada por el P. Vinicio.

Como lema iluminador desde la palabra de Dios se escogió la frase bíblica Mc. 2,22 A VINO NUEVO ODRES NUEVOS, invitando a todos al espíritu de renovación en la Iglesia a través de una conversión personal para una conversión pastoral.

Agradecemos a todos los participantes en esta Asamblea: sacerdotes, consagrados y laicos, así como, a la secretaria y comisión organizadora de esta Asamblea General.