Saltar al contenido

UNA PASCUA PROLONGADA LO HABÍA ANUNCIADO : AL 3º DÍA RESUCITARÉ

abril 14, 2020

Estamos en la octava de Pascua, la Iglesia invita a los cristianos a prolongar esta fiesta de la Resurrección del Señor, una alegría que debemos festejar con toda solemnidad prolongada, primero con  la octava de Pascua 8 días,  después que el jueves santo celebramos la Pascua del Señor. , no es una yapa  sino una invitación a vivir  con actitud diferente la vida. Y después continua en la cuarentena pascual viviendo con actitud de alegría : ALELUYA  y con actitud de agradecimiento a Dios porque venció a la muerte y ha fortalecido nuestra esperanza.

Cuarenta días  vivimos la Cuaresma, como preparación para celebrar la Pascua, cuyo objetivo es la conversión. Ahora celebramos 40 días de cuarentena pascual hasta el día dela Ascensión de Jesús al cielo,  que este año la celebraremos el 24 de mayo en el VII domingo de Pascua, que tiene como objetivo, vivir la alegría de la Resurrección de Cristo, de sentirnos liberados por Cristo muerto y resucitado y profundizar en este misterio de la muerte y resurrección del Señor.

Seguiremos en el tiempo pascual hasta el día 31 de mayo fiesta de Pentecostés, donde celebraremos la venida del Espíritu Santo prometido por Jesús a su Iglesia. El 1 de junio se reanuda el tiempo litúrgico  ordinario.

Creo que es importante detenernos a pensar en el Sentido de la resurrección  anunciada por Cristo varias veces hasta cuatro veces aparece  en el evangelio que resucitaría al tercer día , en  Mateo lo escribe tres veces:  16,22.- Mt. 17,23.- Mt.20,17 y también Marcos 8,31. y S. Pablo en ªI.Cor.15,3-4, dice :Les trasmito  lo que yo recibí…como dicen las escrituras, murió fue sepultado y  resucitó al tercer día.

En S. Juan, nos dirá en 11,25-26. Yo soy la resurrección y la vida …quien cree en mí, no morirá eternamente.

También Lucas nos cuenta en el cap. Lc.24,13-35 y nos explica como Jesús les llama lentos para creer a los discípulos de Emaus, intenta explicarles  como tenia que padecer y ser crucificado  para resucitar.

Hoy quisiera resaltar que todas las obras grandes de Dios y de los hombres que verdaderamente tienen un valor verdadero y que perduran, han sido precedidas por una experiencia de dolor  y gran sacrificio. Jesús nos lo recuerda con su muerte y resurrección, lo diria también  en la parábola,” si el gano de trigo no muere no produce fruto” ……( Jn.12,24)

Por ello, tenemos que entender también que esta experiencia de dolor que padecemos tiene que dar fruto, podemos verlo como ese tiempo de pasión y muerte que Jesús también pasó antes de resucitar. Convenia que el Hijo padeciera para resucitar.

Así podemos sacar el lado positivo de esta pandemia del coronavirus, para saber que es una prueba que Dios permite y  que quiere,  no sea inútil para nosotros.

La cuarentena que pasó Jesús en el desierto no fue inútil, venció las tentaciones para ser más fuerte en la lucha contra el tentador, fue una preparación para la gran misión que Dios le  pidió. para cumplir el proyecto de su Padre.

Esta prueba puede ser el preludio de una purificación de nuestra vida y de la vida del mundo, ya que no ha sido una pandemia local sino mundial. Es por ello que tenemos que verlo como que cada uno somos parte de la solución del problema , quizá también porque  acaso tuvimos parte de responsabilidad del mal  de nuestro mundo, por nuestro mal comportamiento, no debemos verlo como un castigo, porque Dios no quiere la muerte  del hombre, sino que viva en plenitud, veámoslo como una oportunidad que Dios da al mundo para reflexionar en quien somos, de donde venimos y a donde vamos.

Una oportunidad para pensar en nosotros mismos y en los demás, quizá hemos pensado demasiado de forma egoísta, y hemos olvidado a todos los que viven en mi alrededor de los cuales dependo y ellos dependen de mí.

Como decía el Papa Francisco todos estamos en la misma barca y todos juntos podemos llevarla a buen puerto o sino, nos hundimos .

Es el momento de abrirnos a los demás empezando por los que tienes en tu casa ,que quizá nunca como ahora has conocido verdaderamente como son, con sus manías, con su defectos y vicios, pero también son sus cualidades y virtudes con su creatividad  porque es ahora donde ha salido a flote  cosas que hasta ahora no habíamos visto, has conocido y te has dejado conocer, quizá sin tu quererlo, tus hijos tu esposo o tu esposa, sabemos que se han dado diferentes  experiencias extremas, conversiones, suicidios .

Es una Kairós, que significa tiempo propicio para algo grande, tiempo para bendición de Dios, por ello como diría aquel enfermo,” bendito cáncer que me descubrió mi soberbia y me curó mi codicia y me volvió a Dios. “entes era, ahora soy.

Cristo anunció que tenía que padecer y morir en la cruz  para resucitar, y así fue, quizá nadie nos anunció que tuniamos que padecer esta pandemia. Pero ello no nos quita a nosotros la obligación de aprender de ella de luchar por vencerla y mirar con esperanza lo que vendrá después de la pandemia. Dios tiene siempre preparado un plan para cada uno de nosotros, nosotros con nuestra libertad, podemos si queremos o  si no queremos cumplirlo, pero las consecuencias serán diferentes,  depende de como lo asumimos o no. Pero no olvidemos que Dios quiere que saquemos algo bueno de esta pandemia. Y lo lograremos con Él. Hace falta fe en Él, siempre quiere el bien para sus hijos.

Por ello, después de  celebrar esta semana de Pascua la Resurrección  tenemos  que vivir de modo diferente , no cara de viernes santo sino de domingo de resurrección, de alegría y contagiar alegría optimismo a los demás, haz la prueba y veras que bueno es el Señor, nos dice la palabra, hagámosla.