Saltar al contenido

LA SALUD NO SIEMPRE VIENE DE LA MEDICINA

junio 23, 2020

La salud no siempre viene de la medicina la mayoría de las veces viene de la tranquilidad, la paz en el corazón el alma y el espíritu.

Al leer esta frase me pregunto¿ que tranquilidad ofrecemos hoy a nuestro pueblo cuando esta pasando esta dura prueba de la pandemia del coronavirus  esperando una medicina que cure y frene esta enfermedad.?

Si bien los médicos trabajan incansablemente por encontrar una vacuna  que de seguridad  a los enfermos  y que de momento no llega. Creemos que la mejor medicina es la que viene de la tranquilidad en las personas, cosa que por lo que vemos no es fácil de conseguir porque cuando se siembran vientos solo se recogen tempestades.

La paz del corazón es una tarea que todos debiéramos buscar cada día  porque todos hemos experimentado que cuando hay paz en nuestro corazón las adversidades se vencen mejor y se facilita  la salud corporal y espiritual porque las dos se necesitan para tener una tranquilidad que no se quiebre por voces que en vez de sembrar paz, sosiego calma serenidad  quieren sembrar enfrentamiento conflicto  hurgar en las heridas haciéndolas sangrar en vez de cicatrizar .No queremos alterar el orden de la colmena  cuando las abejas están trabajando  para producir una rica miel, no queremos levantar avisperos que aloquen a las abejas y abandonen la colmena . mas bien queremos  aprender de ellas  en su orden y armonía para levantar nuestro país con la solidaridad  y ayuda de todos.

Ante el mal que arrastra al mundo a vivir en sobresaltos es fácil que puedan darse infartos físicos o mentales , para ello pensamos la mejor medicina es la tranquilidad y paz del corazón buscando cada uno cumplir su misión a pesar que otros quizá no la cumplan, extender la mano de la caridad y el amor de un corazón generoso y abierto que no se cierre al auxilio de los que más sufren o necesitan.

Estos días hemos celebrado la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús al cual fue consagrada  nuestra nación buscando su protección ,el corazón es la parte mas importante del cuerpo  y si descuidamos el corazón todo el cuerpo se resiente y no funcionan los miembros de ese cuerpo. La República del Ecuador, el 25 de marzo de 1873, fue el primer país en el mundo que se consagró oficialmente al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María. Esto se hizo en la Presidencia del doctor Gabriel García Moreno. corresponderá a Gabriel García Moreno el gesto de consagrar a nuestro país al noble Corazón. Fue durante su segunda presidencia cuando el gobernante, profundamente católico, dio este paso, como respaldo a la Santa Sede, que acababa de ser despojada de los Estrados Pontificios; García Moreno fue el único presidente de América que respaldó al Papa en tan duro trance.

En tal sentido, la devoción al Sagrado Corazón refiere en particular a los sentimientos de Jesús, y en especial a su amor por la humanidad, según lo resume el Evangelio de San Juan:

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Evangelio de Juan 13:1

Esta devoción insta a quienes la practican a tener, en palabras de San Pablo de Tarso, « tened los mismos sentimientos que Cristo Jesús» (Carta a los filipenses 2:5).3

Podemos preguntarnos nosotros cristianos ¿ cuales son los sentimientos que tiene nuestro corazón ?y ¿cuales son los sentimientos del corazón de Jesus.?

Para diagnosticar los sentimientos que tiene una persona lo podemos hacer a través de sus palabras y de sus obras.

Si escuchamos las palabras de Jesús  y vemos las obras de Jesús todas ellas están envueltas en sentimientos de amor , de compasión y ternura con los pobres y necesitados , sus parábolas de la misericordia nos hablan de ello , el hijo prodigo, la oveja perdida, el buen samaritano  y cuantas mas, nos demuestra el sentimiento de Jesus ¿,está nuestro corazón lleno de este sentimiento de paz, de amor, de compasión de ternura? Entonces nuestro corazón en paz será la mejor medicina  y salud para nuestra vida.

Si por el contrario dejamos meter en nuestro corazón el egoísmo, la envidia, el rencor, el pesimismo es como echar leña al fuego que nos consume y nos destruye, es sembrar cizaña que no dejara crecer la buena semilla que Dios quiere sembrar en nuestro corazón  para hacer nuestro corazón semejante al de El  y por ello nos dice “ aprended de mi que soy manso y humilde de corazón y encontrareis vuestro descanso”(mt.11,29)

La salud viene de la tranquilidad del corazón, la paz y el espíritu.

O como dice el apóstol Santiago” porque donde hay envidia y ambiciones  habrá desorden mientras que la sabiduría  que viene del espíritu  es rectitud, paz tolerancia  y comprensión, está llena de compasión y produce buenas obras.” :stgo 3,16

Tener los mismos sentimientos que tubo Jesús en su corazón, para ello nos da unos consejo el sabio apóstol S. Pablo en su carta a los filipenses: Tengan un mismo amor y un mismo espíritu  un único sentir y no hagan nada por rivalidad o por vanagloria .no busque nadie sus propios intereses sino mas bien el beneficio de los demás.

Tengan unos con otros las mismas disposiciones que tuvo Cristo Jesús.( Flp.2,2-5)

Nuestro mundo y nuestro pueblo necesita unir sentimientos que sintonicen  en la misma frecuencia  al ritmo de un corazón que late  con impulsos que solo busquen  la paz, el amor y la esperanza .No podemos imaginarnos la fuerza del espíritu, esa energía espiritual   que es capaz de hacer milagros  cuando se unen los sentimientos de las almas  y los cuerpos  en una misma dirección de bien por los demás, olvidando banderas  o intereses, dejando que fluya de nuestro corazón humano la compasión  para cuidarnos unos de otros, para no dejarnos engañar por el padre de la mentira  que pretende dividirnos en discusiones inútiles  olvidándonos de nuestro primer deber que es servir y amar. paz en el corazón, en el alma y en el espíritu.

Nuestro mundo y nuestro Pueblo hoy necesita la luz de la verdad de Dios en su palabra y escuchar en lo profundo de nuestro corazón la voz de la conciencia . porque tuve hambre y me diste de comer, estuve enfermo y me visitaste, desnudo y me vestiste, forastero y me acogisteis  en la cárcel  y me fueron a ver ….¿Cuando lo hicimos? Siempre que lo hicieron con algunos de estos mas pequeños y necesitados  mis hermanos ,lo hicieron conmigo”Mt.25,35-45)No olvidemos Jesús se hace presente en los mas pequeños y necesitados, aquellos que no cuentan para el mundo pero cuentan para Dios. La Caridad primer mandamiento. Amar a Dios y al prójimo donde está Dios.