Saltar al contenido

S. FRANCISCO, EL HERMANO

octubre 26, 2020

Hoy celebramos S. Francisco, como que no podemos menos de contemplar la creación que él tanto gozó, con la hermana tierra, con el sol y con el agua , con el rio y la montaña, con la luna y las estrellas , cuando estamos clausurando el mes de la creación no podemos menos de poner nuestra mirada en el Creador para decir como él:” Laudato si oh mi signore.”alabado seas mi Señor.
Pareciera que Francisco se enamoraba fácil, con el canto de un pájaro o contemplado una flor ¿Por qué tan fácil enamorarse de las cosas creadas? Será porque amaba al Creador, y en ellas veía la hermosura inigualable de su Dios creador.
Francisco enséñanos a descubrir la vida de Dios en el pajarillo del árbol que canta, en la yerba que se mece con el viento , en esa gota de agua que ilumina el sol. Francisco recordaba aquellas palabras de Jesús que decía mirad los pájaros del campo , lo lirios y las flores revestidas de hermosura incomparable al mejor vestido del rey salomón.
Nosotros, que pena, se nos esta olvidando saber contemplar, saber admirarnos de la simplicidad y la sencillez, hermosura que Francisco descubrió en la creación.
La Hermosura revelada por Dios a los que saben ser sencillos y simples en su corazón. Jesús nos invitaba a tener un corazón de niño para entrar en su reino. Nosotros nos empeñamos en ser complicados, en el pensar y en el vivir, en retorcer argumentos en nuestra mente para crecer, para competir, para poder más ,para querer deslumbrar , por ello no llegamos a gozar de lo pequeño, de lo simple y sencillo, complicamos nuestra vida y se la complicamos a los demás .
Cuando Jesus agradece a su Padre en una oración de alabanza, nos revela que a Dios le ha parecido bien ocultar estas cosas a los que se creen sabios y entendidos y se las ha revelado a los pequeños, humilde y sencillos. mt.11,25.
Francisco con un corazón de niño nos enseña a ser limpio de corazón como el agua casta y pura que corre por la montaña para llegar al rio, nos enseña a ser humilde y pobre, contemplando a Cristo desnudo en la cruz, pobreza que conduce al desprendimiento, al anonadamiento que conduce al amor del compartir.
pobreza que nos aparta de la codicia y el egoísmo, que nos descubre el peligro de acumular las riquezas , el dinero que corrompe y que destruye la vida ,polilla del corazón, dinero que atrapa y hace caer fácilmente en la tentación,
Bendita pobreza la que conduce a vivir en la libertad de no poseer, bienaventurados los pobres que como Francisco, la vivieron para descubrir la auténtica riqueza que Jesús nos reveló, pobreza que trasforma la vida en entrega de amor, la pobreza de Jesús en la cruz, solo los clavos que sostienen su cuerpo en la cruz, madera y carne cosidas en el dolor , mostrando hasta donde llegar el amor verdadero de dar la vida por amor, un amor de reconciliación y paz, que perdona al enemigo y al pecador. Amor que iría predicando por las calles gritando y cantando como loco enamorado :El Amor no es amado, El Amor no es amado.
Loco de amor le llaman, locura por el que en verdad se enamora, Cristo clavado en la cruz, su amor no es amado, por el fuego del amor llegará al hielo del dolor, se abrirán los estigmas en sus manos, en sus pies y en su costado, serán los ríos para purificar la maldad y abrazar al pecador
Ven Francisco a renovar nuestra Iglesia como ayer en S. Damián, no son piedras que pegar, no son muros ni paredes que levantar, son puentes que tender y encuentros de unión y paz que celebrar, saber escuchar y dialogar. Buscar la unidad en medio de la diversidad, ser mensajeros de paz y gritar la profecía de cambiar, donde haya odio ponga yo paz , donde ofensa perdón, luz en la oscuridad …ser profeta en defensa de los pobres por abuso de los ricos .ser maestro de la ignorancia humana para enseñar la sabiduria divina , ser guardián de la hermana tierra que es herida y esta enferma, enséñanos a sanar el corazón del hombre con tu dulzura, con el bálsamo de tu palabra ,tu humildad y comprensión.
Ven Francisco enséñanos, que todos somos hermanos, hijos de un padre común, que la tierra es nuestra madre y el agua la vida de Dios. Que no poseamos riquezas sino la riqueza de Dios, la que no engendra peleas o enfrentamientos, ni es causa de división, la riqueza del espíritu divino, que no roba ni acapara, la riqueza del Señor. La que levanta al pobre caído, camino de libertad, dejando atrás las cadenas del vicio y la maldad.
Francisco hoy te seguimos, en tu sendero de amor, amando tu la pobreza nos enseñas lo mejor, es Jesús la gran riqueza la que debemos tener, que quita nuestra tristeza y nos llena el corazón. Amando la belleza que regaló el Creador. Hermosura incomparable que debemos defender, pues en ella está la vida de los malos y los buenos de los hombres y mujeres que todos somos hermanos
Francisco hoy te seguimos, para aprender esta lección , ser hermanos universal, que en todo lo que contemple descubra el amor de Dios, que no divida que una construyendo fraternidad, que la humildad es la medida de toda la santidad ,y el perdón la medicina de todo el que causa mal.
Francisco hoy te seguimos, para aprender la alegría que canta y alaba a Dios, creador de toda vida, del pájaro y la flor, de la luna en la noche oscura y del sol de mediodia, del lucero en la mañana y las estrellas lejanas. Todo es un canto de amor. Loado seas mi Señor.
Rafael Cob