Saltar al contenido

EL AGUA DON DE VIDA

marzo 27, 2021

En el día del agua,  como don de Dios dado a la humanidad  es día para agradecerle al Creador por este don.

Hoy  participe en una Asamblea  que organizaron la CONFENIAE de Pastaza y el «frente de defensa  por el agua  y la vida “ Yaku Supay” en el Coliseo  de la parroquia de Shell.

 El objetivo de esta Asamblea era escuchar a las distintas organizaciones  y sus bases  de comunidades indígenas  de cara a tomar resoluciones para defender el agua de las cuencas hídricas en el cantón Mera que dan agua potable  a las comunidades de los  cantones de Mera, Sta .Clara y Pastaza, frente al bloque  28 de la explotación petrolera  en Ecuador que se quiere poner en marcha.

Las autoridades civiles de los cantones y la ciudad que fueron invitadas a este evento  brillaron por su ausencia. ¿ que nos quiere decir esta ausencia ? una vez más podemos pensar que les importa poco o nada  las amenazas  que sufren  los pobres y marginados en nuestra sociedad , pero más todavía ,que no se quieran dar cuenta que si no trabajamos juntos por el cuidado de la casa común y del agua,  podemos sufrir una catástrofe peor que la pandemia  que estamos sufriendo hoy, no queremos pensar que los tentáculos de la corrupción quieran comprar el silencio o la ausencia.

 Pensamos que no darse cuenta de la riqueza que se puede perder al contaminar estas cuencas hídricas es muy grave, no darse cuenta del valor del agua que bebe nuestra gente, de los ríos y fuentes donde nace la vida que Dios creó para todos es muy grave .  Saber que sin petróleo podemos vivir, pero sin agua potable no podemos vivir,  no solo nosotros los humanos, sino la flora y la fauna de nuestra selva que dependen del líquido vital  que es el agua, , de esa red subterránea de manantiales  que como venas de un cuerpo llevan la vida a esta tierra que Dios nos regaló para que la cuidáramos, agua   sin la  cual   la tierra se convertirá en un desierto   el agua contaminada por la explotación petrolera en este lugar  sembrará  muerte  y traerá enfermedad.

 La Iglesia representada por el obispo de Puyo y vicepresidente de la REPAM, manifestó su apoyo a las comunidades indígenas y sectores afectados por la pretendida explotación petrolera, defendemos el agua que es defender la vida  en contra de la explotación petrolera del bloque 28. 

Quisiera traer  las palabras del Papa Francisco en su exhortación apostólica “ Querida Amazonia” :“En la Amazonia el agua es la reina ,los ríos  y arroyos  son como venas y toda forma de vida está determinada por ella “nº 43 ( Querida  Amazonia )

Cuando hablamos de agua estamos hablando de vida, y la vida es un valor divino como todo lo que ha salido de las manos de Dios. El agua no lo ha creado el hombre, lo ha creado Dios  y como obra creadora de Él,  es bendición.

A lo largo de toda la Biblia el elemento del agua además de ser uno de los cuatro elementos que conforman el mundo junto con la tierra el aire y el fuego, es nombrada en la biblia  del antiguo testamento 582 veces y más de 80 en el nuevo testamento

Ya en el Génesis, leemos   “el espíritu se cernía sobre las aguas  1,1y las aguas separaban el firmamento de la tierra,  y con la unión de las aguas  se formaron los continentes y los mares  y vio Dios que era bueno Gn1,9-10

El agua es el que fecunda la vida de la tierra,  sin agua no hay vida , hemos escuchado muchas veces sin petróleo se puede vivir, sin agua no. Por ello estamos obligados a defender el agua, porque ello es defender la vida humana.

Estamos en este gran bioma de la Amazonia, llena de ríos y manantiales como la gran riqueza que hace posible la hermosura de la vegetación exuberante de nuestra Amazonia  , el agua de la lluvia que empapa la tierra  y de sus entrañas brota para   correr por los ríos y quebradas llevando a nuestra Amazonia vida y formará  al gran rio Amazonas  el mayor torrente de agua dulce del mundo .

Francisco de Asís patrono de la ecología nos enseña a vivir en fraternidad respetando la naturaleza y la creación divina ,  llama al agua  hermana ,  la llama el agua casta y pura , el agua cristalina y limpia símbolo de la verdad y de vida cuanto tenemos que aprender del agua que sacia la sed que limpia y purifica que da vida gratuitamente  , el Agua protagonista de tantas historias salvíficas,  como el paso del mar rojo liberando al pueblo de la esclavitud  en Egipto, el agua purificadora en el Diluvio  con Noe , el agua que calma la sed  en el pozo de Sacar  en Samaria .

El agua es un bien común para todos, intransferible innegociable, que no se debe privatizar. Todo ser viviente tiene derecho al agua, fauna   y flora,  como los humanos , necesitamos  y somos agua en nuestra existencia.

“La verdad es insoslayable, es que en las actuales condiciones  con este modo de tratar la Amazonia , tanta vida y tanta hermosura está tomando el rumbo del fin”

“Los que creyeron que el río era un lazo para  jugar se equivocaron, el río es una vena delgadita en la cara de la tierra.

El rio es una cuerda donde se agarran los animales y los árboles, Si la jalan muy duro el río podría reventarse” Nº47

El equilibrio planetario depende de la salud de la Amazonia, la selva crece sobre el suelo  y no del suelo , cuando se elimina la selva ésta  no se reemplaza  se convierte sin nutrientes en desierto.

El grito de la Amazonia  alcanza a todos  porque la explotación de los recursos amenaza  hoy la misma capacidad  del medio ambiente , el ambiente como recurso  pone en peligro  el ambiente como casa.

El interés de unas pocas empresas poderosas no  debe estar por encima del bien de la Amazonia  y de la humanidad entera»( nª48  del sueño ecológico Q. A)

Que reflexionemos seriamente, Laudato Si , como El Sínodo Amazónico con su “querida Amazonia “ encierran la sabiduría de los pueblos ancestrales que debe iluminar para tomar decisiones efectivas positivas para evitar grandes males que son una real amenaza para el mundo.