Saltar al contenido

FIESTA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE POMPEYA 2021

mayo 9, 2021

En medio de la Pandemia llega la fecha de nuestra fiesta, la patrona de nuestro Vicariato de Puyo, la Virgen del Rosario de Pompeya, a quien el fundador de esta ciudad Fray Alvaro Valladares, se encomendó y la proclamó patrona del nuevo pueblo, Puyo.

Justamente hace 122 años que la ciudad de Puyo tuvo su origen con raíces marianas, la Virgen de Pompeya.Este año 2021 iniciamos el año jubilar de la inauguración y la bendición de esta Iglesia Catedral, 50 años se cumplirán el próximo 11 de mayo del 2022, cuando la primitiva Iglesia de madera fue reemplazada en el mismo lugar por esta magnífica catedral en que hoy celebramos la fiesta patronal. Medio siglo de vida en que la imagen histórica que mandó hacer su fundador está aquí y la podemos contemplar en esta catedral, madre de todas las parroquias de nuestra Iglesia del Vicariato de Puyo.

Fecha singular en este día, segundo domingo de mayo, como un segundo domingo de mayo fue la fundación de Puyo, el 12 de mayo de 1899, segundo domingo de mayo que siempre se celebra a nivel de Iglesia universal la fiesta de Nuestra Sra. del Rosario de Pompeya.

Día singular porque también, cada segundo domingo de mayo se celebra el día de la madre, que mejor fecha que celebrar todos unidos a esta madre del cielo pidiendo por todas las madres de la tierra, para que Dios las bendiga, las proteja y las sostenga en medio de las pruebas de dolor, en este camino que hoy esta sufriendo nuestro mundo y nuestro pueblo por el mal de la Pandemia del coronavirus.

La Pandemia no nos puede robar la fe de nuestro pueblo en la Virgen María, por eso en este mes de mayo, mes de la Virgen, la seguimos rezando con fe y esperanza, esa oración que lleva su nombre como es el Rosario, nuestra Señora del Rosario de Pompeya.

Todos queremos saber las raíces y las historias de dónde vienen nuestro origen, de nuestra tierra y de nuestros nombres.Pues bien, la Historia del nombre de nuestra Sra. del Rosario de Pompeya, viene a esta tierra traída por los PP. Dominicos que llegaron de aquellas tierras de Pompeya, una ciudad romana construida por los romanos y después destruida por el volcán de Vesubio, hecho ocurrido el 24 de agosto del año 79.

En 1873 Bartolomé Longo un hombre convertido propago el rezo del rosario encomendado por una visión que tuvo, organizó la primera fiesta de la Virgen del Rosario en Pompeya.

En 1878 repara la capilla en Pompeya y coloca un cuadro de nuestra Sra del Rosario acompañado de Sto. Domingo y Sta. Rosa de Lima, el mismo que le dieron en un convento dominicano, dicho cuadro empieza hacer grandes prodigios.

El primer domingo de octubre de 1883 se empezó a rezar el rosario de Pompeya que se repetiría siempre el segundo domingo de mayo. El 8 de mayo es el día en que el fundador de Puyo escogió para salir de Canelos para fundar el nuevo pueblo de Puyo encomendándose a Nuestra Sra. del Rosario de Pompeya.

En el S. XIX los dominicos italianos llegan a Ecuador e hicieron la capilla de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya en el convento de Sto. Domingo de Quito de donde salieron los misioneros para la fundación de la misión de Canelos que llegaron con esta devoción, y junto con ellos, llegó Fray Álvaro Valladares, dominico fundador de nuestra ciudad de Puyo quien pone bajo la protección de esta advocación de la Virgen del Rosario de Pompeya su fundación. Y envía a hacer esta imagen que hoy contemplamos en esta catedral, por lo que la Virgen María es la patrona de nuestra ciudad.

Después de 122 años, hoy, la honramos con su fundador en esta fiesta del día de la madre como la mejor madre que tenemos que nos cuida y nos protege.

Que Viva la Virgen de Pompeya.