La vida vale más que el alimento y el cuerpo más que el vestido…-Mt. 6,25
BUSQUEN primero el REINO de Dios y su justicia, y lo demás lo recibirán por añadidura” Mt. 6,33
1.-Vivimos en un mundo preocupado por muchas cosas, el comer, el vestir, la casa , el dinero , la posición social .el poder,y se olvida de lo principal su propia vida.
La codicia humana, nunca se sacia con las cosas materiales, Jesús nos habla con parábolas que nos hacen pensar , nos invita a la CONVERSION en esta Cuaresma , contemplar más allá de las cosas, mirar lo que Dios realiza con su creación.
“mirad los pajarillos que no siembran, ni cosechan y Dios Padre los alimenta…mirad los lirios del campo no hilan ni tejen, y ni el rey Salomón se pudo vestir como ellos” mt.6,26.29)
Es bueno contemplar la naturaleza creada por Dios y aprender de lo que contemplamos en ella, ella es una gran maestra de la que siempre podemos aprender.
Hoy has tenido comida en tu mesa, pero no has pensado de donde ha venido y por cuantas manos pasó hasta llegar a ti, y cuantas manos han tenido que trabajar para hacerse alimento para nosotros. Mientras en nuestra sociedad unos banquetean y derrochan comida dando gusto a su paladar, muchos no tienen que comer, por ello, antes de pensar ¿qué comida escogeré para hoy ? piensa ¿con quién puedo compartir mi comida hoy? Quizá con los que hoy no tengan nada que llevarse a la boca. Compartir, esto es CONVERSION
2.-Vivimos en una sociedad que nos arrastra a consumir y comprar incluso aquello que no necesitamos, las modas se imponen con su publicidad, en el vestir, en el calzado , quizá nuestros armarios están llenos de ropa y zapatos que acumulamos y ya no hay armadores para colgar más ropa, mientras otros no tienen con que vestirse. Nos gusta guardar las apariencias, que nos vean, ir a la moda, dando una imagen falsa de ricos, aunque ello nos empobrezca, nos endeudamos o endeudamos a la familia, comprando las marcas de moda más caras o tantas otras cosas innecesarias. Todo es de cara hacia fuera, ¿y por dentro?, ¿ cómo está nuestro corazón y nuestra conciencia? Jesús que nació pobre, vivió pobre y murió pobre, nos invita a vivir más en austeridad, gastar menos , más sacrificio personal, esto es CONVERSON. No es más feliz quien más tiene, sino el que menos necesita. Sacrifícate. “Quien quiera ser mi discípulo, que se niegue a si mismo”mt.6,24. Nada fácil el negarse a si mismo. Si el grano no muere no da fruto.
3.-Jesús nos invita con su Divina Providencia a vivir en la austeridad ,confiando más en Él que en las cosas. Miramos a nuestro alrededor y ¿ qué contemplamos ? vanidad de vanidades de un mundo preocupado por su imagen externa, por los lujos en la casa, en el vestir, entramos como en una carrera de competencia, a ver quién tienen más que el otro , dejando enfermar nuestro corazón por la codicia y la soberbia. Esto no es conversión sino perdición.
Contemplar la realidad, es detenerse a ver el sufrimiento del pobre, del niño desnutrido ,del anciano en su soledad , del joven que no encuentra empleo, de la familia que no tiene hogar, un mundo de los que se hacen ricos con las injusticias a los pobres.
4.-Contemplar la realidad también es detenerse a ver que nuestra tierra casa común para todos, que nos alimenta y nos sostiene, después de celebrar el Sinodo de la Amazonia que nos pide CONVERSION integral para aplicar a nuestra vida. Ver que en nuestra realidad no es respetada ni es cuidada la naturaleza en que vivimos, nuestra casa común llora porque es herida por el pecado de una ambición sin medida, por los que explotan con codicia las reservas internas de nuestra tierra sin pensar que dejar a las futuras generaciones, porque piensan en sus intereses particulares sin pensar en el bien común, las consecuencias de dejar un mundo sin flora y sin fauna, por la deforestación y el estractivismo abusivo , dejar sin agua por la contaminación de nuestros ríos y mares, así el jardín que Dios creó para todos se convierte en un desierto para el futuro.
5.-Ante la realidad amarga de un mundo que se va desmoronando por el pecado ecológico, “ y puso Dios al hombre en el jardín del Eden, para que lo guardara y cultivara” Gn2,15,
Nos olvidamos que no somos dueños de la tierra sino administradores de la tierra, a la que tenemos que guardar y cultivar como misión que Dios Dueño de la tierra nos ha encomendado., nos volvemos insensibles e indiferentes ante el mal que sufre nuestro planeta.
¿Cómo reparar a la naturaleza herida? ¿ no queremos llegar tarde para reparar esta casa común que Dios nos ha dado para vivir en ella.
El Sínodo amazónico celebrado en Roma nos llama a la Conversión integral, el hombre necesita de la tierra y la tierra necesita del hombre. La Conversión integral exige: Contemplar, Aprender, y Comprometerse. Tres verbos que hay que conjugar para alcanzar una conversión profunda, un cambio de actitudes de comportamiento en nuestro vivir personal y comunitario.
6.-Para prevenir y frenar el mal de un mundo que se hace indiferente ante los hechos que se constatan en nuestro planeta, solo con acciones concretas, podremos hacer frenar el mal. El Papa Francisco en la encíclica Laudato si nº 211,nos invita a intervenir con pequeñas cosas que hacen posible las grandes cosas para el cuidado del ambiente :1 evitar el uso del plastico.2-reducir el consumo del agua.3.- reciclar los residuos 4.-,utilizar trasporte publico o compartir nuestro trasporte con otros.5.- plantar arboles 6.-apagar luces innecesarias, esos son gestos de CONVERSION. Hacer respetar los derechos de la naturaleza y de los pueblos que viven en ella, cambiar hábitos de comportamiento, debemos crear un mundo mas justo y solidario .nº 83- 85 (documento final del Sínodo) “ porque todo en la tierra esta interconectado” LS nº16) Ecología y justicia social están intrínsecamente unidos .( LS 137)
Jesús nos dice :“ Busquen primero el Reino de Dios y su justicia y lo demás se os dará por añadidura” (mt.6,33)
7.-¿qué es buscar el Reino de Dios y su justicia ?. Jesús para explicar el Reino de Dios, usó muchas veces parábolas :El Reino se parece a un grano de mostaza, a la levadura en la masa, al tesoro escondido….siempre algo muy valioso que hay que trabajar por encontrarlo. Y que una vez encontrado hay que vivirlo. El reino de Dios es dinámico, creativo, exigente, convertíos porque el Reino de Dios ha llegado
¿De que le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida ? el tesoro más grande es nuestra vida y dar sentido a nuestro vivir. Son los valores del Reino, fundamento de la verdadera vida en plenitud que él ha traído para todos.
El primer valor es el Amor. Que se contrapone al egoísmo y la codicia, la envidia y el odio. se expresa en la solidaridad con los más pobres, la generosidad, y el perdón.
El Reino de Dios se basa en el valor de la Verdad que nos hace libres, que se contrapone a la mentira, al engaño, comparando a otros con dinero como es la corrupción. La verdad que se expresa en la transparencia, en la honradez.
El reino de Dios se basa en la justicia , justicia que escucha y sabe discernir según la sabiduría del Espíritu, justicia que se basa en la verdad que requiere la dimensión profética de denunciar el mal y anunciar el bien, que mira por encima del interés o presiones particulares, que no se deja comprar su conciencia y busca el bien común por encima de los interés particulares.
El Reino de Dios se basa en la Paz fruto de la justicia , se contrapone a la violencia o el enfrentamiento. A las amenazas o a la prepotencia. Es expresión de la paz el dialogo, el respeto, fruto de la justicia, es la armonía con todos, en las relaciones con uno mismo , con Dios, con los demás y con el cósmo.
8.-Por ello, Dios en esta Cuaresma nos pide una CONVERSIÓN integral, no nos quedemos en palabras sino en hechos , para llegar a la pascua de la liberación, viviendo desde el corazón. Una conversión que sea metanoia, es decir que trasforma interiormente. Y Cristo resucitado, hará nuevas todas las cosas venciendo al mal del pecado con su muerte y resurrección, nos invita a buscar y preocuparnos por construir su Reino , lo demás vendrá por añadidura.
Feliz Pascua , que significa paso, pasemos a la otra orilla, pasemos a la renovación de nuestro corazón.desde que Jesus resucitó todo tiene sentido , todo cambio para el mundo que sabe creer, que sabe esperar y que sabe amar.
FELICES PASCUAS DE RESURRECCION.