Saltar al contenido

PROTOCOLO TEJIDO DE ESPERANZA

octubre 15, 2025

El protocolo «Tejido de Esperanza» nace como una respuesta concreta y profética al clamor de la
sociedad y de las víctimas que han sufrido el flagelo del abuso sexual. Inspirado en la enseñanza de
Jesús, quien dijo: “El que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe” (Mt 18,5), este
documento busca ser una herramienta que oriente, acompañe y transforme nuestra acción pastoral,
garantizando que las comunidades del Vicariato Apostólico del Puyo sean espacios de vida plena,
confianza y cuidado.

Recuerda si deseas conocer más, puedes descargar toda la información:

Este protocolo desarrolla con detalle tres aspectos fundamentales: la prevención, la detección y la
actuación frente a la violencia sexual. En la prevención, se establece una cultura de integridad basada
en la formación, sensibilización y responsabilidad compartida de todos los agentes de pastoral. En la
detección, se definen procesos claros y respetuosos para identificar posibles señales de abuso,
siempre priorizando la escucha atenta y compasiva. Y en la actuación, se ofrecen lineamientos
precisos para intervenir de manera diligente, transparente y justa, asegurando el apoyo a las víctimas,
el seguimiento pastoral, la cooperación con las autoridades civiles y el compromiso de no tolerar
ninguna forma de abuso.