La Red Eclesial Panamazónica Ecuador se reunió en asamblea presencial el 10 y 11 de febrero en Río Blanco Morona Santiago donde Monseñor Néstor Montesdeoca y el Vicariato de Méndez fue el anfitrión de este importante evento, nos acompañó Rodrigo Fadul de la Secretaria Ejecutiva que nos visitó desde Manaos, Sonia Olea y Ana Abril especialistas en Derechos Humanos de Cáritas Española, Monseñor Adalberto Jiménez Presidente de Repam Nacional, Monseñor Rafael Cob Vicepresidente de Repam Internacional, Mons. Celmo Lazzari de Sucumbios, Mons. Giovanny Pazmiño de Latacunga, asistieron también las delegaciones y comisiones de los 6 Vicariatos amazónicos, el equipo de Repam Nacional y el equipo de Cáritas Nacional.
El Primer día se realizó en una primera parte el diagnóstico de cada vicariato en torno a la para discernir como nos encontramos como iglesia y como RED, Luego también como nos articulamos con otros actores, de la misma iglesia, de la sociedad civil, colectivos y organizaciones de los pueblos originarios. Finalmente con Sonia analizamos desde la orientación de la encíclica Fratelli Tutti el tema de la incidencia en la construcción de una iglesia con rostro amazónico, espacio donde se visibilizaron vulneraciones de derechos y las tensiones y conflictos ambientales en cada Vicariato. Este primer día sobre la noche compartimos un momento especial de integración y alegría donde nuestros anfitriones mostraron su emprendimiento VAM CAFÉ.
El segundo día se socializa el plan pastoral, la organización y las orientaciones de REPAM, se priorizan desafíos y se establecen compromisos de trabajo. Al final del segundo día de asamblea se elige al coordinador nacional de REPAM que es asumido por el Padre Salvador Calva del Vicariato de Zamora.
Quedamos muy agradecidos con Monseñor Néstor Montesdeoca y su equipo del Vicariato de Méndez por la buena acogida, por la organización y por todas las atenciones recibidas en Rio Blanco.