Saltar al contenido

ASAMBLEA GENERAL DE MISIONEROS DEL VAP

julio 1, 2019

LO QUE VIMOS Y ESCUCHAMOS OS LO ANUNCIAMOS

Hemos trabajado en esta Asamblea la parte formativa con la que posteriormente sirva de luz para nuestro trabajo pastoral del curso que viene. Dos temas fueron los escogidos para esta formación: LA MISIÓN CONTINÚA, espiritualidad y metodología de las Santas Misiones Populares y CÓMO TRATAR LOS ABUSOS A MENORES .

Dos temas de suma necesidad e importancia para nuestra Iglesia hoy ante los desafíos que nos plantea nuestro mundo, el segundo ante el desafío de los abusos a menores no solo en la Iglesia que apenas son un 5% de esta epidemia, sino en toda la sociedad; en el campo educativo y en el campo en honor a la familia, es urgente una formación a niños, jóvenes, adultos y familias sobre este tema. Urge por la prevención que nuestros niños, los más vulnerables para ser  abusados y explotados,  así como curar las heridas que tienen consecuencia para toda la vida.  Se necesita hacer un baño de verdad y purificación con valentía en los distintos ámbitos de la vida humana.

Y el primer tema que tuvimos en nuestros días de formación, fue  Santas Misiones Populares ,porque es la herramienta con la que tejer en el día a día para cumplir nuestro objetivo, ser una Iglesia en salida, evangelizadora, haciendo especialmente, que nuestra base, los laicos, despierten de la monotonía cristiana pasando de espectadores a ser actores  y actúen como verdaderos protagonistas de la fe en sus comunidades.

Ciertamente que ellos solos no lo pueden hacer  sino hay un maestro o guía que se lo enseñe y acompañe, por ello la necesidad que desde la cabeza de la comunidad que son los párrocos  y  misioneros a tiempo completo, debemos convertirnos en animadores de este proceso, por ello después de evaluar y ver aquello que debemos renovar en el desgaste durante 6 años  del camino, alguien decía, igual que a un vehículo hay que hacerle un ABC, una puesta a punto, así a nuestro vehículo pastoral que son las SMP.

Todos debemos tener claro el objetivo de nuestra Iglesia : nuestra Iglesia debe ser de discípulos misioneros de Jesús para que tengamos vida en plenitud, los que no quieran ser misioneros se quedaran rezagados, anquilosados como nos dice el Papa, simplemente sobreviviendo, pero no gozando de la vivencia y experiencia que tiene vivir la misión «la misión es vida y la vida es misión».

El ¿Cómo hacer  o conseguir esta meta u objetivo?  sabemos que hay que andar un camino  y ese camino es un proceso de conversión personal y pastoral de todos.

Que las herramientas para hacerlo son tres: Oración, Formación y compromiso de visitar o salir al encuentro del otro.

No olvidemos el principal agente evangelizador en la Iglesia no somos las personas sino el Espíritu Santo, sino le pedimos y no nos dejamos guiar por Él, poco o nada podemos hacer lo decía Jesús  claramente “sin mi nada podéis hacer” si el Señor no construye la casa en vano se cansan los albañiles” y algunos se empeñan en construir solo con albañiles sin la dirección de obra que la da el espíritu Santo. Hay que orar y pedirle a Él.

Pero a Dios rogando y con el mazo dando dice el refrán, el Espíritu nos puede inspirar maravillosos proyectos deseos y propósitos, pero como decía S. Agustín:” Dios que te creo sin ti no te salvará. Si nosotros no queremos seguir al Espíritu  y nos resistimos a Él ,la obra se quedará en el deseo pero no se hará realidad, y Dios  que nos creó libres, respeta nuestra libertad,   y ahí  está el mérito  del hacer  las cosas con convicción con voluntad .

Y con el mazo dando se traduce en la FORMACION, nos han dicho de muchas maneras que sin la formación no hay progreso, es necesaria para sacar de la ignorancia a todos feligreses y agentes de pastoral, siempre cada día tenemos algo nuevo que aprender, actualizarnos, por ello la formación es permanente para todos . también en nuestro Proyecto pastoral la formación , es el segundo elemento fundamental. Por ello el estudio primero  de la palabra de Dios en la Biblia luego puede haber más materias que estudiar   será la herramienta mas popular que tenemos para nuestros fieles. Y de oír la palabra de Dios en la misa se pasará a escuchar la palabra del espíritu de Dios en la reflexión.

Cuando uno se va dejando moldear por el Espíritu y su amor  va caldeando nuestra vida,  a medida que vamos andando el camino, el horizonte se amplia y de mirar pasamos a contemplar y ver lo que antes no habíamos visto, de modo que nace en nosotros el COMPROMISO MISIONERO, vemos que lo que nosotros conocemos y hemos vivido ,queremos que otros también lo vivan y conozcan,  por ello el compromiso MISIONERO  de salir a anunciar la Buena noticia ,dice la palabra de los Hechos de los apóstoles, “lo que vimos y escuchamos os lo anunciamos”  y se van formando las pequeñas comunidades   a través del visiteo a las familias en nuestros barrios o sectores.

No es lo mismo mirar  que contemplar, no es lo mismo oir que escuchar. no es lo mismo ser una Iglesia sin apellido  que con apellido “misionero”, Jesús al fundar su Iglesia la hizo misionera, dio el apellido con su  mandato:” Id por todo el mundo y anunciad la Buena nueva a todos los pueblos.” Mt.28

No es lo mismo una persona sentada inmóvil  que una persona en movimiento, y Jesús demostró con su vida que su Iglesia debe estar en movimiento y por ello su Espíritu, hace surgir los carismas en la Iglesia y los movimientos apostólicos. Y el movimiento o el carisma que se encierra en si mismo y no se abre y se pone para servicio de la Iglesia, sean Movimientos apostólicos o Congregaciones ,serán como agua estancada que se pudre, no fecunda se queda estéril , seria una  equivocación  su actuar , no solo debemos contemplarnos a nosotros lo guapo que somos con una visión narcisista hay que mirar a la Iglesia y ver lo que hoy el Espíritu Santo y los signos de los tiempo nos dicen. Como diría Jesús sabéis interpretar las cosas temporales,  ¿y no sabéis ver lo que el Espíritu de  Dios quiere deciros  hoy?

Por ello hoy se necesita una Iglesia PROFÉTICA, el profeta que anuncia lo que va a llegar como lo hicieron los profetas en el antiguo testamento . que maravilla de profeta Isaías  el profeta de las alegrías  y esperanzas porque cuando el pueblo estaba en el destierro  él despertaba la esperanza del pueblo y le anunciaba que Dios  tiene un proyecto y un plan que se cumplirá el envío del Mesías. O como nos decía el Papa Francisco  cuando nos visito a Ecuador : “lo mejor está por venir” el vino nuevo, a la luz del pasaje del evangelio de las Bodas de Caná.,y si Aparecida nos dice que estamos en una nueva época  , y a vino nuevo odres nuevos” por eso decimos que se necesita una Iglesia Profética y el Sínodo nos los recuerda en su Instrumento laboris

. El rol profético de la Iglesia  implica comprometerse  en el cumplimiento de los derechos de los pueblos, escuchar el grito de los pobres la voz profética implica silencios  profundos  junto al pueblo plantear frente al poder de las grandes corporaciones  hacer valer los derechos , significa crear conciencia critica, ver las realidades de los pueblos indígenas que van contra el evangelio, como el maltrato a la mujer el abuso del poder de lideres indígenas ect…

Al terminar nuestra Asamblea en el día del Corazón de Jesús  queremos pedirle un corazón como el de Él, como ese buen pastor que da la vida por sus ovejas que es capaz de dejar las 99 ovejas y buscar la oveja perdida hasta encontrarla. Cuando la encuentra ¿ qué hace? La carga con cariño sobre sus hombros y lo celebra con sus vecinos. Felicitadme la encontré-

A cuantos hemos traído al rebaño y lo hemos celebrado. Para dar alegría a Dios a quién le alegra más un pecador que se convierte que 99 que no necesitan convertirse.

Cuántas veces nos empeñamos en quedarnos con el rebaño de las 99 ovejas en nuestro templo y no somos capaces de salir a buscar la oveja perdida o alejada.

Esto es lo que da mas alegría  a Dios que Dios nos de la valentía de ser evangelizadores de una Iglesia en salida, misioneros que tienen un corazón abierto  para acoger al herido, al descarriado ,al alejado o resentido, solo guiados por ese amor divino del Corazón de Jesús podremos conseguirlo que el nos bendiga.