Saltar al contenido

Día del Catequista en el Vicariato Apostólico de Puyo

febrero 25, 2023

Hoy queremos celebrar con Jesús nuestro maestro el día del catequista. Recordando a nuestro patrón el Santo Hermano Miguel, ejemplo de  educador de la fe,  Agradecer a Dios que nos ha llamado a ser sus servidores en esta tarea tan importante  como es la que hace un catequista.

¿Quien es un catequista? Es ejercer un ministerio o servicio esencial en la Iglesia , y para ello sentir la vocación ,la llamada que Dios a través de su Iglesia te hace .

Es un camino que recorrer y en el camino aprender del Maestro que nos enseña con su palabra y su ejemplo.

Sentirnos alumnos de este gran Maestro cuyas lecciones debemos replicar  y para ello debemos vivir su palabra.

Ser catequista no es cualquier servicio en la Iglesia ,sino el primer  servicio y más importante que una Iglesia debe tener y ejercerlo con responsabilidad.

Ser educador en la fe , La fe cuyo desarrollo se hace  a través de tres  pasos que damos en nuestra tarea de enseñar y en el servicio que las parroquias deben tener.

1.- dar a conocer la fe  a través de la formación para todos sus feligreses.

2.- celebrar la fe  a través de los sacramentos en la Iglesia.

3.- Vivir la fe  a través de nuestro testimonio  y compromiso de servicio

a)La fe  es un gran don que Dios nos da desde el bautismo, pero que necesita hacerla crecer y alimentar cada día para tener vida en el Espiritu,  para ello la tarea imprescindible y urgente de la formación que  llamamos Catequesis , de enseñar desde la tierna edad  a los niños hasta  ser mayores  en las diferentes etapas de la vida, para recibir  los distintos sacramentos  que ofrece la Iglesia.

 A lo largo de la vida la formación del cristiano  ha de ser permanente para llegar a una fe adulta y mantenerla, lo que encierra conocer los contenidos de la fe en Jesús y su Iglesia.

.-Nunca debemos dar por sabido creyendo que ya lo conocemos , cada dia el cristiano tiene que profundizar en su fe , la fe no es estática es dinámica, nunca acabaremos de aprender lo que Dios por la fe y su Espiritu va comunicando , las realidades cambiantes de la sociedad y de las culturas son un desafio que  nos obliga a los catequistas a prepararnos para dar respuesta a las preguntas de nuestros alumnos  y que hoy exige dar esa formación que supone estudiar,  por ello la escuela de laicos y de catequistas a la que debemos acudir y aprender .

Celebrar la fe: Ser catequista también exige celebrar la fe que enseña, no es solo trasmitir conocimientos con los contenidos de la fe  ejmplo  de ello es el credo que encierra de forma sintetica  lo que debemos creer.

La celebración de la Eucaristia  en la Santa misa es una necesidad del cristiano por ello el catequista debe participar en la Santa misa y sentir la necesidad de llevar a la practica  lo que enseña Ej. Comulgar, recibir a Jesús Eucaristía como gran alimento de nuestra fe ,el catequista debe ser ejemplo y testimonio de este celebrar la fe a través de los sacramentos.

VIVIR LA FE :Es el tercer paso del proceso en la catequesis

Esta ultima parte es  también muy importante , como diría Jesus ustedes son la luz del mundo , no se pone debajo de la mesa sino sobre el candelero para que alumbre a todos los de la casa.”

También nosotros tenemos que demostrar con el compromiso nuestra vocación de ser catequista.