Saltar al contenido

EN BUSCA DE LA TIERRA SIN MALES, ASÍ LA CREÓ DIOS

abril 20, 2021

En este día en que el mundo dedica a celebrar el día de la tierra me pregunto, ¿Qué es la tierra? ¿Un espacio y un lugar donde habitar o un ser con quien me puedo relacionarme? Es importante saber la identidad de la tierra, el ser humano tiene un origen, todos hemos tenido una madre y un padre que nos han dado el origen humano en nuestro existir y llevamos en nuestro cuerpo nuestra identidad, los genes  de nuestros progenitores.

La tierra también tiene un progenitor que la creó y tiene unos genes que le dan identidad. Dios que creó al hombre y a la mujer, también creó la tierra, esta tierra que tiene un origen divino y que antecede a la existencia humana. Dios creo la tierra “y vio que todo lo que había hecho era muy bueno  Gn.1,31. Salido de la mano de Dios .”Dios creó el cielo y la tierra Gn.1,1, lo profesamos como verdad de fe  en el credo. “Dios llamó a los continentes tierra , y a la masa de las aguas la llamó mar. Y vio Dios que era bueno” Gn.1,10. Era un tierra sin males salida de la bondad que se desborda del amor de Dios.Y puso en esta tierra al hombre y la mujer que creó, “y los bendijo diciéndoles:” sean fecundos  multiplíquense y llenen la tierra” Gen. 1,28

Celebrar el día de la tierra debe ser celebrar la vida creadora de Dios, celebrar la bondad de Dios. Esta tierra en que vivimos es una vida que crece y se mueve, la tierra es un ser que habla en sus plantas y en sus ríos, en sus flores y en sus aves, la tierra alaba al Creador y en ella todo está interconectado,  la flora y  la fauna,” nosotros somos agua y  tierra vida creada por Dios“ en la tierra también está la vida humana que Dios creó, un mundo que debiera crecer como es el deseo de Dios creador,  en armonía y fraternidad. Una tierra a la que aspiramos  a La tierra sin males “como diría el poeta Casaldáliga,”

Quisiera  hoy recordar aquellas palabras de nuestro hermano .S. Francisco que supo descubrir en esta creación la gran familia que ha salido de las manos del mismo Padre Dios, por ello la tierra y el hombre tienen un mismo origen por ello llama a  la tierra hermana, pero más que hermana es la madre, que cobija a todos , que a todos da sustento y alimento, la casa común, hogar donde vivir y nido donde dormir. Esa es la tierra que Dios creó y nos la entregó para que la cuidemos.

Quisiera hoy también recordar aquellas palabras de nuestro hermano  Pedro Casaldáliga, el hombre profeta y poeta que comparte el dolor de la tierra en la búsqueda de la tierra sin males .leía: “ los indios guaranís, guiados por una nostalgia ,buscaron siempre  una Tierra sin males, puede parecer una utopía,  pero posible, ese es el deber  fundamental de la historia humana. Pero hoy la Amazonia, como máximo exponente de aquel paraíso terrenal que Dios creó, grita de dolor.Sufre con sus pueblos desde los niños hasta los mayores. con sus animales  que perviven perseguidos  es sus selvas buscando su refugio. sufren las planta la deforestación y sus ríos la contaminación, sufre el hombre que respira un aire contaminado .La tierra grita de dolor ante el estractivismo salvaje de la codicia insaciable del hombre.

Queremos  recordar aquellos versos de nuestro hermano Pedro Casaldaliga:  que parecen fuera una   profecía de ayer   para hoy. “Yo era la tierra libre, era el Agua limpia, era el viento puro fecundos de abundancia, repletos de canciones.

Y nosotros te dividimos en reglas y fronteras. A golpes de ganancia repartimos la Tierra. Invadimos las chacras, invadimos los poblados, invadimos al Hombre, Yo trazaba el camino cada vez que pasaba. La Tierra era el camino. El camino era el Hombre. Nosotros abrimos carreteras, de mentira carreteras de miseria, caminos sin salida e hicimos del lucro el camino cerrado para el Pueblo de la tierra.

Yo era la Salud de los ojos  penetrantes como flechas, de los oídos prontos, músculos armoniosos ,del alma en sosiego. Y nosotros te sumergimos  en los virus ,bacilos y pestes importadas. Redujimos tu Pueblo a un pueblo de enfermos, a un pueblo de difuntos.

Nos quejamos del dolor y muerte de la pandemia del coronavirus en el planeta tierra y no nos quejamos de los golpes que a lo largo de los siglos la tierra aguantó por el pecado humano que no quisimos reconocer, del irrespeto a la Naturaleza,    despojamos a la tierra de su flora, manchamos sus aires puros  y sus ríos cristalinos, y cambiamos el clima, lanzamos al aire  los gases de veneno que  van haciendo irrespirable la existencia humana. Remplazamos la selva verde de los arboles por la selva del cemento. Cambiamos la belleza viva creada  por Dios, Que El nos regaló  para contemplar y aprender,  por la belleza muerta, fría, artificial  de los hombres perdiendo la capacidad del asombro en nuestro caminar .y hoy  como nos decía Casaldaliga, redujimos nuestros pueblos a un pueblo de enfermos y difuntos, profecía que se cumple en esta historia que estamos escribiendo y contemplando  hoy.

Pero como decía el Papa Francisco, “en medio de la degradación ambiental de nuestra tierra, esa contemplación de la realidad nos indica la necesidad de un cambio de rumbo y nos sugiere acciones  que  nos ayuden a salir de la espiral de auto destrucción en la que nos estamos sumergiendo “LS.nº163.

 Aun estamos a tiempo, pasar de la  degeneración a la regeneración de una vida nueva. ”  No todo está perdido, porque los seres humanos  capaces de degradarse hasta el extremo  también pueden sobreponerse y optar por el bien y regenerarse mas allá  de los condicionamientos  mentales y sociales que les dispongan LS nº205.

Este bello documento de la encíclica Laudato Si, es una hoja de ruta a seguir  y en este dia  que celebramos la tierra, debemos sembrar esperanza, sembrar esperanza es asumir compromiso, hace fata sembrar en la humanidad una espiritualidad ecológica, es necesario una educación ecológica  que desembocaran en  largos procesos de regeneración, como también nos dice el Papa Francisco en su encíclica :”Hace falta la conciencia de un origen  común ,de  una pertenencia  mutua y de un futuro compartido por todos” LS.nº202

1.- Hoy es día de agradecer y alabar  al Creador por la tierra, que nos regalo para cuidarla. 2.- Hoy es el día de suplicar y pedir con insistencia perdón y misericordia por los pecados  ecológicos que la humanidad cometió contra la Naturaleza humana. 3.- hoy es el día de asumir el compromiso de una ecología integral, la tierra y el hombre son una realidad   inseparable y juntos debemos ayudarnos y querernos .Hoy la tierra nos pide un beso de ternura y reconciliación, buscando una tierra sin males como Dios la creó.