Estas semanas están llegando a su fin, el año pastoral en las parroquias, donde a lo largo de este curso se han ido forjando a través de la catequesis la formación cristiana de niños, jóvenes y adultos .
Desde el día de Pentecostés en el mes de Mayo se han celebrado los sacramentos de la Confirmación para jóvenes y adultos así como las primeras comuniones para los niños.
El Sr. Obispo ha ido recorriendo las parroquias para administrar el sacramento de la Confirmación tanto las parroquias urbanas y rurales así como las comunidades indígenas del interior , recordando que por este sacramento el Espíritu Santo que se nos comunica como a los apóstoles, es el que nos da fuerza y sabiduría con sus dones y nos guía a través del camino del bien y exige de nosotros el compromiso de dar testimonio de fe, siendo testigos de Cristo y siendo misioneros que llevan la buena noticia a los demás , con este sacramento la Iglesia les declara adultos en la fe.
Esta semana el Sr, Obispo después de regresar de sus visitas a las comunidades indígenas de Pakayacu, Sarayacu, Montalvo Boveras y Pukayacu , ha seguido celebrando este sacramento en las parroquias de Tarqui, Mera y Veracruz, la próxima semana el domingo lo hará en las parroquias de la Merced y en el Triunfo y 10 de agosto. Y culminará con su visita a la frontera en Kapawi con los indígenas Achuar.
Todo un trabajo intensivo que supone el amor del buen pastor dando la vida por sus ovejas . agradecemos a todos los párrocos y a todos los catequistas que han preparado a todos estos niños y jóvenes para cumplir con esta necesidad de la formación cristiana, para caminar en la fe, fortaleciéndola a través de los sacramentos .
Después de todo este trabajo agotador, culminamos el curso con la Asamblea General de misioneros en el centro de Formación Pastoral Intipungo , con la que finalizara este mes de junio . En esta Asamblea participan todos los misioneros a tiempo completo y también representaciones de los laicos de cada parroquia. Durara de lunes 24 hasta el 28 de junio . habrá momentos de formación y momentos de evaluación del trabajo realizado en las distintas pastorales específicas, se hará la programación general a nivel de Vicariato, para después poder hacer las programaciones pastorales en sus parroquias, siempre con el espíritu de las Santas Misiones Populares con el espiritu de una pastoral de Conjunto unidos en la fraternidad y comunión eclesial.