Saltar al contenido

2021 AÑO DE SAN JOSÉ

marzo 1, 2021

S. José, creyente y obediente al cambio de planes que Dios le pide.

Comenzamos Marzo, el mes de la fiesta de San José.

El Papa Francisco declaró el 2021 año de S. José, al cumplirse los 150 años de la declaración de S. José como patrono de la Iglesia universal por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1970.Aunque los evangelios nos hablan poco de S. José sin embargo Él se ganó la popularidad de toda la Iglesia como el principal Santo después de la Virgen María ¿quién fue S. José? Sería un joven judío como tantos jóvenes con muchos sueños en su cabeza, pero con un corazón enamorado de María, como nos cuenta el evangelio de Mateo 1,18 ss., un joven enamorado y prometido de María, se desposa con ella, un hombre de un corazón puro, noble justo y fiel. Soñaría con formar una gran familia con María y juntos ser una familia feliz llena de la bendición de Dios y realizar juntos sus proyectos abriéndose día a día a la vida en el sencillo pueblo de Nazaret.

Pero un día Dios le cambió los planes, y pasó la noche oscura y misteriosa de no comprender ni aceptar la realidad que sus ojos contemplaba en su prometida María, ella estaba embarazada y él no ha tenido parte en ese embarazo, ¿Cómo puede ser eso? No le entra en la cabeza que María haya podido serle infiel con otro hombre. Por ello, tanto es su amor a María, que piensa no denunciarla sino retirarse de la escena y abandonarla en secreto. Se le caía encima todo sus sueños y proyectos.

No podemos imaginar como estaría el corazón dolorido de José. Y en esa Noche oscura, Dios le sale al final del túnel para darle la explicación: no temas llevarte a su casa a María tu esposa porque la criatura que espera es obra del Espíritu Santo.Mt. 1,20.

Le pondrás por nombre Jesús… y José hizo lo que el ángel le dijo, Lc 1,24. José es modelo de fe, cree en la palabra de Dios y la cumple.Hará las veces de padre del que va a nacer, una paternidad diferente porque la paternidad no solo es engendrar en la carne, sino en asumir el compromiso de educar, cuidar y defender aquella familia de Nazaret, ejercerá un celibato oblativo para que se cumplan los planes de Dios. Y José como cabeza de familia asumirá las veces de esposo de María y padre adoptivo de Jesús ante Dios y ante los hombres.José el ejemplo de obediencia, muriendo a su yo para formar el nosotros de aquella familia y hogar de Nazaret, desde el inicio, antes del nacimiento del niño en Belén, le tocará ya ese largo viaje a la tierra de sus raíces, y allí no encontró posada para que María pudiera dar a luz con esa dignidad humana que se requería, tiene que ir a la cueva donde se albergan los animales y allí nace Jesús, en ese lugar pobre y humilde, olvidado y marginado.

Dios le manifestó lo que el ni se imaginaba, los ángeles, los pastores, luego vendría la orden de salir de allí con urgencia porque el niño corría peligro y se convertirá en un emigrante que por salvar al Niño de la muerte de Herodes llegará a Egipto y sufrir la marginación, el olvido y tantas otras limitaciones en un país extranjero.Dolor de José y María cumplimiento de lo que Dios tenía preparado para ellos en su nuevo camino emprendido, imitemos en esta semana la fe y la obediencia de José, pensar que Dios quiere contar con el actuar del hombre para realizar sus planes.

Sé dócil a Dios como José.