Un año más llegó la Cuaresma superando los aforos por la pandemia, las Iglesias se llenaron de fieles que acudieron a cumplir con su tradición de recibir la imposición de la ceniza, rito con el cual comienza este tiempo de 40 días de preparación para la celebración de la Pascua de Resurrección en la Semana Santa.
En este día se sumaron también a toda la Iglesia para hacer oración y ayuno para pedir la paz en Ucrania y el cese de la guerra en este país. En la mañana de este día visité la comunidad indígena de Santa Cecilia de Villano, donde celebré la Santa Eucaristía, el rito de la imposición de la ceniza en el espacio cubierto de la comunidad, asistieron los alumnos de la unidad educativa Palati y muchos feligreses de la comunidad de Santa Cecilia y de otras comunidades presentes. Una gran sorpresa para ellos que les visitara el Obispo en estas fechas, primera vez que lo hice en este día de inicio de la Cuaresma.
Después de la misa se celebró una Asamblea con toda la comunidad por invitación de la junta de la comunidad donde se trataron algunos puntos de interés para la comunidad y la parroquia eclesiástica de Villano. Asistieron por parte de la Misión acompañándome, Sor María, antigua misionera en estas tierras indígenas, también el Hno. José, nuevo misionero Javeriano Contemplativos y las hermanas misioneras, Luz y Magdalena que atienden las comunidades de la vía Villano.
Entre los puntos que se pidió a la comunidad fue la ampliación del lote donde se encuentra el templo parroquial y la casita de la misión, por ser este espacio muy reducido, la comunidad aprobó por unanimidad entregar un lote más, el lote nº4 al Vicariato de Puyo para cumplir sus tareas pastorales con la comunidad.
El presidente Federico Inmunda presentó a la comunidad los planos de la lotización para ver como quedaría el espacio concedido, posterior hicimos un recorrido in situ.También se trataron los diferentes talleres formativos que el Vicariato dará para jóvenes y adultos, así como, talleres de promoción social con las mujeres. Y preparar nuevos líderes y servidores catequistas para la comunidad.