Saltar al contenido

El Vicariato Apostólico de Puyo, celebró el día del misionero Ecuatoriano AD Gentes en el Centro de Formación Intipungo.

junio 11, 2024

El 12 de junio festejamos al Misionero Ecuatoriano Ad Gentes, queremos felicitar a todos los Misioneros Ecuatorianos que han dejado su hogar para ir a otras tierras llevando la buena noticia del Evangelio de Jesús».

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana declaró el 12 de junio como el día del Misionero Ecuatoriano Ad Gentes por celebrarse este día la fiesta de la Beata Mercedes de Jesús Molina, primera Misionera Ecuatoriana Ad Gentes.

Recordemos que el título de “misionero ad-gentes” se lo da la Iglesia a los misioneros sacerdotes, consagrados o laicos que trabajan en los territorios reconocidos por la Iglesia como territorios de misión ad gentes; es decir, lo que desde el principio la Iglesia hizo con los

primeros misioneros como S. Pablo y Bernabe, quienes son enviados por la Iglesia a llevar la buena noticia del evangelio a los gentiles (nombre que se daba a los no creyentes o paganos), a los que no les había llegado la predicación del evangelio.

En cuanto a los territorios de misión reconocidos por la Iglesia, están los llamados Prefecturas Apostólicas y Vicariatos Apostólicos:

La Prefectura Apostólica es el llamado primer espacio o territorio de misión en su primera etapa de evangelización;

Los Vicariatos Apostólicos son los territorios de Misión en segunda etapa de evangelización y;

Las Prelaturas son los territorios en tercera etapa de evangelización. Estos son los territorios de misión ad-gentes.