Queridos hermanos y hermanas: Por medio de esta marcha de manifestación y protesta que convocamos como Iglesia, queremos decir que el objetivo es, defender la Familia y el Matrimonio ante el pronunciamiento que el 12 de junio del presente año dio la Corte Constitucional del Ecuador dando paso al matrimonio entre dos personas del mismo sexo. lo cual consideramos que es un atentado contra el matrimonio y la familia.
En primer lugar queremos agradecer a todos los presentes en esta marcha para defender la familia y el matrimonio tal como Dios lo creó , un proyecto divino que no podemos dejarnos robar , los que desde nuestra conciencia y nuestra fe, hoy nos manifestamos públicamente en desacuerdo con el pronunciamiento de la Corte Constitucional y exigimos el respeto a las leyes de la constitución del Ecuador y las leyes de Dios como nos pide la palabra de Dios.
Como nos recordaban los obispos del Ecuador en su comunicado de prensa, creemos que la Corte Constitucional bajo ningún argumento está facultada para reformar el contenido de la Constitución de la Republica, entre ellas la figura del matrimonio ,definida en su Art,67 como la unión de un hombre y una mujer , toda vez que los únicos mecanismos de reforma constitucional son mediante Referéndum o a través del voto calificado de la Asamblea Nacional según lo previsto en su Art. 441.
La definición del matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, fue aprobada por el pueblo ecuatoriano mediante referéndum realizado el año 2008 ,justamente para proteger y fortalecer la institución matrimonial que es la única que garantiza la prosecución de la especie humana y la procreación de los hijos.
Con el compromiso de respetar los derechos de las personas, independientemente de su edad, raza, sexo, religión, inclinación sexual o cultura, como base de una autentica convivencia democrática, libre de toda discriminación
No podemos permitir como Iglesia Católica y ciudadanos de buena voluntad, leyes que van en contra de lo que creemos que es esencial para la vida humana y pilar fundamental de nuestra sociedad, como es la familia y el matrimonio. Institución que debe ser reconocida y garantizada por el Gobierno Ecuatoriano .
Defendemos igualmente la prevalencia de los derechos de los niños en todas sus etapas de su existencia y en sus dimensiones : físicas, psíquicas, sociales ,éticas y espirituales, de tal manera que crezcan libres de toda forma de violencia y explotación infantil y dentro de hogares estables.
Ratificamos los principios sobre el matrimonio y la familia base de la sociedad, y como un derecho de la libertad religiosa ,reconocido por el estado laico del Ecuador Art. 66.literal 8.Igualmente inspirados en la Palabra de Dios escrita en la Biblia nos dice:, “Dios creó al hombre y la mujer a su imagen ,varón u mujer los creó, y los bendijo y dijo creced y multiplicaos ,( Gn.1,27) ¿se pretende cambiar esta imagen con la que Dios nos creó?, ¿quien somos nosotros para enmendar a Dios su proyecto ? .
Queremos enseñar a los niños y a los jóvenes que el matrimonio según la fe cristiana es la unión indisoluble entre un hombre y una mujer y que fruto de ese amor entre ellos, nacen los hijos para la sociedad y para el Reino de Dios.
Se difunde cada vez más la conciencia de que estamos frente una verdadera emergencia educativa, en particular en lo que concierne a los temas de afectividad y sexualidad. En muchos casos vemos que se proponen caminos que trasmiten una concepción de persona y de la vida pretendidamente neutra, que refleja una antropología contraria a la fe y a la justa razón .
“El clima cultural de nuestro tiempo ha contribuido a desestructurar la familia ,con la tendencia a cancelar la diferencia entre el hombre y la mujer. En este contexto la misión educativa enfrenta el desafío que surge de diversas formas de una ideología ,genéricamente llamada “gender” que niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer. Ello presenta una sociedad sin diferencias de sexo y vacía el fundamento antropológico de la familia
La Iglesia nos pone en alerta para que los hijos sean educados en la sexualidad y afectividad bajo una visión antropológica cristiana.” Verdaderamente en el sexo con el que se nace y lo da la misma naturaleza, en el radican las notas características que constituye a las personas como hombres y mujeres” ”.(Congregación de la educación Católica )
Los padres son los primeros e impostergables educadores de sus hijos. Es un derecho que debemos ejercer y no dejarnos robar este derecho.
Sigamos pidiendo a Dios nos de la sabiduría y la fortaleza para salvar la familia y el matrimonio, base de toda sociedad de las amenazas y peligros en las que se encuentra hoy.
Por nuestras familias , los niños y los jóvenes presa fácil de estas ideologías que quieren imponerse desorientando y confundiendo el camino verdadero y recto que la razón y la fe nos enseñan.
Sigamos unidos y haciendo valer nuestros derechos que la constitución actual nos reconoce, y sigamos firmes en la fe, que Dios es nuestra fuerza con su palabra y su Espíritu que El nos da y nos ilumina .
Dios les bendiga siempre.
Rafael Cob García
Obispo Vicario Apostólico de Puyo