Saltar al contenido

COMUNICADO DE PRENSA DEL VICARIATO APOSTÓLICO DE PUYO ANTE LA PANDEMIA

junio 19, 2020

Hace 8 días el Vicariato Apostólico de Puyo daba un comunicado de prensa para dar a conocer la situación de la Pandemia en el Hogar de Ancianos ante la primera víctima fallecida por el coronavirus, después de tres meses del inicio del decreto de emergencia por la pandemia coronavirus.

Allá decíamos que nadie somos inmunes a este virus y que nos parecía casi un milagro que entre los más vulnerables de nuestro pueblo no hubiera aparecido ni un solo caso en el Hogar de ancianos, y que había que felicitar a los que trabajan con los abuelitos en este centro, en especial a las hermanas que coordinan la administración de este centro catalogado en la región como uno de los mejores en calidad de atención .

La Iglesia asumió a pedido del Municipio hace más de 25 años la administración y coordinación de esta institución del Hogar de ancianos Mons. Tomás Romero, mediante un Convenio que se ha venido renovando hasta hoy.

Por lo que hay que decir que El Asilo no es de la Iglesia sino que es del Municipio. Nosotros hacemos la gran obra de caridad de atender a estos ancianos mediante una comunidad de hermanas religiosas que son las que coordinan y administran dicho Centro.

Decíamos en el comunicado que se dio el pasado 11 de junio, ante el contagio y la muerte ocurrida de un anciano de este Centro, “no vamos a ser policías para buscar culpables de estos contagios ocurridos», pedíamos a los medios de comunicación compresión del hecho para tratarlo con la debida seriedad y cautela, pues sabemos que las noticias pueden ser manipuladas y decir una verdad a medias que puede confundir al pueblo con una información no veraz.

Lo ocurrido ayer nos sorprende, en las declaraciones que se han dado a través de algunos medios de comunicación, especialmente en el informativo Portada TV, donde el Sr. Alcalde hizo afirmaciones que consideramos no son ciertas y nos vemos en la obligación de replicar y aclarar, con todo el respeto que se merece al Sr. Alcalde en sus afirmaciones y declaraciones, igualmente al informativo TV, las cuales no tiene el fundamento veraz que sostenga y acredite lo que se afirma.

Se pretende culpar a la Iglesia como administradora de este centro de ancianos de los contagios ocurridos en el mismo, aludiendo que el 10 de mayo día de la madre hubo una celebración, donde se habrían contagiado los ancianos.

1.- Aclaramos: No fue una celebración, sino una serenata que muy gentilmente ofreció la Policía Nacional y el Ejército; y lo harían con los permisos dados por el COE cantonal como ahora para el día del padre también permiten dar estas serenatas. Los uniformados NO ingresaron al centro. Dicha serenata la realizaron desde los exteriores, o sea en la calle, y los Adultos Mayores estaban adentro, nadie ingresó ni se permitió contacto con ellos, ni se abrieron las puertas para visitar a los ancianos como afirma el Sr. Alcalde y diciendo que a él no se le dejó entrar y le cerraron las puertas a él con el personal médico que llevaba. Nunca ha llegado con una brigada médica del Municipio como afirma el Sr. Alcalde.

Por lo tanto, es falso esas afirmaciones que hace el Sr. Alcalde así como el informativo “Portada TV», cuando dice que en esta celebración del día de la madre se generó el contagio, ¿acaso lo puede demostrar que fue así?

Fuente de verificación son las auxiliares de turno y la Hna. Hortensia Godínez, directora del Centro que sostienen las siguientes afirmaciones, que detallamos a continuación:

2.- El día 18 de mayo una auxiliar de limpieza del MUNICIPIO manifestó a la Hna. Hortensia, Directora del Centro sobre la presencia de fiebre y dolor en su cabeza, por lo cual se comunicó con la Jefa inmediata de la misma, para darle seguimiento y se pidió que se debía hacerle la prueba del COVID y manifestaron que no cuentan con recursos.

3.- De forma verbal se comunicó por parte de la Coordinadora que el personal del Municipio NO cumplía con las normas de protección de uso de mascarillas, por lo cual, acudió el Médico Ocupacional de GAD Municipal quien constató que no se cumplía.

4.- El día 1 de junio, a la madrugada 4 Adultos Mayores presentaron síntomas de fiebre, a lo cual profesionales del Subcentro Morete Puyu, proceden inmediatamente a valorarles y diagnosticarlos. A partir de esa fecha el Ministerio de Salud Pública (MSP) mantuvo un continuo seguimiento a los adultos mayores.

El día 3 de junio el MSP, realiza 4 pruebas rápidas a los ancianitos, dando negativo. De esta situación se dio a conocer al Sr. Alcalde el día de 3 de Junio mediante oficio.

5.- El día 8 de junio se realizó por parte del MSP las pruebas PCR Hisopado Nasofaríngeo, dando positivo a 6 adultos mayores, a lo cual se procede a aislarlos dentro de las áreas existentes en el centro.

6.- Ante la presencia de síntomas en el personal del Municipio, el Vicariato pidió hacer las pruebas respectivas, el VAP-MIES, lo realizó el día domingo 7 de Junio, saliendo todos negativos.

Así también el Municipio las realiza el martes 9 de Junio, resultando 3 personas positivas de COVID. En este día el Sr. alcalde se hizo presente con los trajes de bioseguridad.

7.- Se debe señalar que nunca ha llegado una brigada del Municipio con personal Médico, ya que en las afirmaciones se habla que no se le ha dejado ingresar, es falso.

8.- Se prohibió el ingreso de personas no relacionadas con la unidad de atención desde el inicio de la pandemia.

9.- Se informa además que no se entregó guantes, mallas y trajes de protección para el personal de cocina perteneciente al Municipio.

10.- Se debe informar que la Residencia de la Comunidad de Hermanas, es una edificación que está independiente de la infraestructura del Asilo, y las hermanas que se han contagiado están aisladas y se recuperan favorablemente.

11.- Después de una reunión mantenida en el Vicariato con los representantes del Municipio y el Mies, buscando la mejor manera de abordar el problema, se acordó que el Municipio nos enviaría una propuesta respecto a la posible modificación del Convenio.

No se ha recibido oficialmente por parte del Municipio de Pastaza, la propuesta para modificación del Convenio denominado “FORTALECIMIENTO EN EL SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES DE LA CASA HOGAR MONSEÑOR TOMAS ROMERO GROS, suscrito entre el GAD MUNICIPAL y EL VAP.»

El Vicariato de Puyo, se ha mantenido firme en su corresponsabilidad en el funcionamiento de este Centro, pese a que el Municipio ha retirado su personal, dejando al presente a 1 sola persona hemos continuado haciendo un gran esfuerzo para que nuestros abuelitos sigan teniendo una atención digna. Debemos señalar que se ha tenido apoyo del MSP-MIES.

No nos podemos prestar a escuchar afirmaciones gratuitas que desacrediten a las Instituciones, reconocer la verdad es un deber y el que se la respete es un derecho.

No por mucho hacer ruido las verdades cambian, cada uno debe ser responsable de sus propios errores no de los ajenos, no debemos consentir que se haga leña del árbol caído, mas bien habrá que enderezarlo.

La Iglesia Misionera del Vicariato de Puyo siempre ha estado dentro de sus posibilidades dispuesta a servir al pueblo y lo ha demostrado a lo largo de su historia; y el día que no quieran nuestros servicios estamos listos para retirarnos.

No somos dueños del Asilo, es un espacio en el que servimos con amor a los pobres y más vulnerables como trabajo social de ayuda al gobierno, que tiene el primer deber de cuidar a sus ciudadanos.

La Iglesia lo que está haciendo con su trabajo es ayudando al Estado lo mismo en el campo social que en el campo educativo.

Solo pedimos a Dios la fuerza, salud y sabiduría para poder hacerlo.

Que Dios bendiga a nuestros ancianitos y a los que les cuidan, a todo el pueblo y en especial a nuestros gobernantes para cumplir su misión para la cual fueron elegidos.

A los comunicadores que actúen con responsabilidad y veracidad, siempre pensando en el bien y en el mal que pueden hacer cuando lo que se dice no responde a la verdad de los hechos.