![](https://vicariatopuyo.org/wp-content/uploads/291448109_730951884690364_3127456724203602030_n-1024x768.jpg)
![](https://vicariatopuyo.org/wp-content/uploads/291463636_730951874690365_2796157703279681471_n-1-1024x768.jpg)
Este 29 de junio la Iglesia celebró la fiesta de S. Pedro y S. Pablo, grandes apóstoles y pastores de la Iglesia que Jesús fundó. Hemos querido en este día administrar la orden del diaconado y conferir ministerios a nuestros seminaristas, en este año 2022, año jubilar que ha sido por los 50 años de nuestra catedral.
Nos llena de alegría ver que estos jóvenes seminaristas en las últimas etapas de sus estudios teológicos, piden se les conceda esta gracia para servir en nuestra Iglesia misionera. Estamos pasando en la Iglesia universal un importante proceso de renovación eclesial que el Papa Francisco con gran valentía inició e invita ahora a todos los bautizados a caminar como una Iglesia en salida, es decir, misionera y a sentirse pueblo de Dios que camina unido guiados por el mismo Espíritu de forma sinodal.
Hemos compartido en nuestras parroquias una experiencia maravillosa de trabajar sinodalmente, es decir, de caminar juntos asumiendo nuestra corresponsabilidad en la Iglesia, siendo todos protagonistas de esa evangelización a la que el Espíritu Santo nos guía. Fue también el proyecto pastoral de las Santas Misiones Populares quien despertó en nuestros laicos su vocación misionera para hacer una Iglesia en salida y participativa.
Esta Iglesia Católica tiene una autoridad que representa a Cristo y es el Papa sucesor de S. Pedro, como lo fue S. Pedro cuando Jesús mismo le eligió y le encomendó ser el pastor de su rebaño, hoy es el Papa Francisco el cual fue elegido por el Espíritu en la Iglesia, él pide siempre que recemos por él, ciertamente la responsabilidad que se le encomienda es muy grande y necesita nuestro apoyo y nuestra ayuda.
Hoy queridos seminaristas, ustedes como Pedro son interrogados por Cristo que os pregunta: ¿quién decís que soy yo? no es una pregunta fácil saber ¿quién es Cristo para ti? y la gente no acertó a dar una respuesta correcta. Ustedes que han sentido que Dios les hizo un día para seguirle, con esa vocación especial sacerdotal, deben haber conocido quien es verdaderamente Jesús para un candidato al sacerdocio.
Oswaldo y Darío, los años pasan más rápido que lo que imaginamos, hoy como estudiantes de Teología pedir el rito de admisión a las órdenes sagradas que vendrán después, pero ya hoy contraéis un compromiso de madurar para alcanzar un día la meta del sacerdocio. Jeison y Kevin, estáis llegando a vuestros último semestre de estudio académico la preparación para poder ejercer vuestro futuro sacerdocio y hoy dais un paso más a la meta, recibiendo el ministerio del acolitado último de los ministerios para participar del orden sacerdotal. Jefferson has sido llamado por Dios para servir en esta Iglesia con un amor misericordioso como el que Dios tiene con nosotros, decía el Papa Francisco cuando nos visitó en Quito, no os olvidéis de vuestras raíces, de donde os sacó el Señor, a ti de esta tierra amazónica.
No quisiera olvidarme en este día de S. Pablo cuya fiesta litúrgica la Iglesia la ha querido unir a la del apostol Pedro por ser los dos como las principales columnas que escogió Jesús para que su palabra llegara a todos los pueblos.
Que la Virgen María modelo de entrega y de servicio os cuide y os acompañe para tener un corazón indiviso como el de ella puesto solo en Dios con ese SI generoso a Jesús su Hijo.