Este hecho en la historia de las Misiones en Ecuador marca un hito, ya que será la primera vez, que una mujer consagrada ostente esta responsabilidad a nivel de Iglesia, como directora nacional de OMP en Ecuador . Hasta hoy este cargo, habia sido dirigido por varones sacerdotes o consagrados.
Es un signo de que la Iglesia renovadora del Papa Francisco, sigue respondiendo a lo que el Sínodo Amazónico ha pedido dentro del capítulo V, sobre la conversión Sinodal:
La presencia y la hora de la mujer: nº 99 y 100.” La Iglesia en la Amazonia quiere ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia “(EG 103) No reduzcamos el compromiso de las mujeres en la Iglesia sino que promovamos su participación activa en la comunidad eclesial. El magisterio de la Iglesia desde el Concilio Vt.II ha resaltado el lugar protagónico que la mujer ocupa dentro de ella ….Ha llegado la hora en que la vocación de la mujer se cumple en plenitud…las mujeres llenas del espíritu del Evangelio pueden ayudar tanto a que la humanidad no decaiga”( Pablo VI 1965)
También el Sínodo en las consultas realizadas, se reconoció y se recalcó el papel fundamental de las mujeres religiosas y laicas en la Iglesia de la Amazonia” nº 103
Queremos felicitar al Papa Francisco y a Propaganda Fide al elegir para la dirección de OMP del Ecuador a una mujer religiosa, en la persona de la Hna. Marina Aguilar de la Congregación de Santa Mariana de Jesús.
Ya hemos visto que el Papa Francisco ha elegido a la mujer consagrada para puestos de gran responsabilidad en la Iglesia .Este nombramiento confirma esta línea renovadora de una Iglesia en salida y sinodal, que apuesta y arriesga por una mayor equidad en la Iglesia , ir como nos invita el Sínodo Amazónico, a navegar por aguas mas profundas, mar adentro, como diría Jesús a Pedro aquel día. Confiado en la palabra de Jesús , sabiendo superar esquemas del pasado con un gran espíritu de libertad, que aletea cada día con más fuerza, remando mar adentro ,hombres y mujeres con ese espíritu de servicio en una entrega generosa, con la confianza mas en la fuerza del Espíritu de Dios que en nosotros mismos .
Por ello queremos felicitar a la Hna. Marina Aguilar por su disponibilidad y docilidad a la petición de la Iglesia . la vida consagrada, como nos recuerda el Papa Francisco en el dia del consagrado, ella ” es un don de amor para la Iglesia ,y pedimos una mirada nueva que sepa ver la gracia ,que sepa buscar al prójimo y que sepa esperar “ ver lo que es importante en la vida y acoger el don del Señor con los brazos abiertos como el anciano Simeón”
Cuando estamos celebrando el año jubilar de los 25 años del Departamento misionero “CEMINA” de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana , donde la Hna Marina ha estado trabajando con gran celo apostólico por una pastoral misionera con mayor profundidad en la animación y formación espiritual y pastoral de nuestros agentes pastorales de nuestras jurisdicciones eclesiásticas particulares , damos gracias a Dios por todo el trabajo misionero ad-gentes que se ha hecho en Ecuador en coordinación con las OMP , esperamos que hoy comience una nueva etapa en la historia de la Iglesia ecuatoriana.
Que apostemos y arriesguemos cada día por los mares profundos de la misión ad-gentes. en los que el Espíritu de Dios nos invita a vivir en la conversión y comunión sinodal, caminando juntos en la misma dirección, con una mayor corresponsabilidad y trasparencia , movidos por ese espíritu de servicio a la Iglesia, donde el único protagonista de la Misión, es el Espíritu de Dios que nos ungió en el Bautismo y nos envía a llevar la buena nueva a todos los pueblos y naciones, a las mayorías y en especial a las minorías , dejando entrar en nuestro corazón ese Reino de verdad y de amor, ese Reino de justicia y de paz.
Que la Virgen María madre y reina de las misiones, nos acompañe en el camino de la fidelidad y la fe, haciéndonos mejores discípulos misioneros de su Hijo Jesús. Que la Beata Mercedes de Jesús Molina primera misionera ad-gentes del Ecuador que salió de su casa al Oriente ecuatoriana donde le aguardaban las minorías indígenas, interceda por nuestros misioneros ecuatorianos ad-gentes del Ecuador y sigamos su ejemplo. El Sínodo marca camino en la Iglesia, y la Providencia Divina nos da las oportunidades para recorrerlo. Caminemos, las semillas están sembradas, hagamos que florezcan.
Rafael Cob
Obispo responsable del Departamento misionero CEMINA en la Conferencia Episcopal del Ecuador